Si tienes una tienda online en PrestaShop, es normal que te preguntes de vez en cuando si todo sigue funcionando correctamente. Con el paso del tiempo, la plataforma evoluciona, los módulos se actualizan y es clave revisar que todo esté al día.
En este artículo te muestro cómo saber si tu PrestaShop está desactualizado, por qué es importante mantenerlo al día y qué pasos puedes seguir si detectas que necesitas una actualización.
1. ¿Cómo saber si mi PrestaShop está desactualizado?
Revisa la versión actual de tu tienda
Lo primero que puedes hacer es revisar qué versión de PrestaShop estás utilizando:
- Entra al panel de administración (Back Office).
- Ve a Parámetros Avanzados > Información.
- Busca el campo que indica la “versión de PrestaShop”.
Una vez que tengas ese dato, compáralo con la última versión disponible en la página oficial de PrestaShop. Si estás varias versiones por detrás, es hora de actuar.
Verifica si tus módulos están actualizados
Otro paso importante para saber si tu PrestaShop está desactualizado es revisar los módulos que tienes instalados:
- Accede a Módulos > Gestor de módulos.
- Fíjate si alguno muestra una notificación de “actualización disponible”.
- Elimina los módulos que ya no uses y actualiza los que sí estén activos.
Los módulos antiguos o abandonados suelen ser los responsables de muchos problemas de seguridad y funcionamiento en tiendas online.
Comprueba la versión de PHP de tu servidor
PrestaShop necesita ciertas versiones de PHP para funcionar correctamente. Si tu servidor usa una versión antigua, puedes tener errores o directamente no poder actualizar tu tienda.
Para verificarlo:
- En el Back Office, entra en Parámetros Avanzados > Información.
- Busca la versión de PHP y asegúrate de que sea compatible con la última versión de PrestaShop.
2. ¿Qué pasa si mi PrestaShop está desactualizado?
No actualizar tu tienda puede parecer inofensivo… hasta que deja de funcionar o sufre un ataque. Aquí algunos de los riesgos más comunes:
- Vulnerabilidades de seguridad: Las versiones antiguas son más fáciles de atacar. Se han registrado casos de tiendas hackeadas que enviaban spam o redirigían a sitios fraudulentos.
- Errores técnicos: A mayor desactualización, más probabilidades de errores 500, módulos rotos o problemas de compatibilidad.
- Pérdida de ventas: Una tienda que falla o carga mal pierde credibilidad y ventas. Los usuarios no vuelven si tienen una mala experiencia.
Casos reales
En el foro oficial de PrestaShop se han compartido situaciones como:
- Tiendas que fueron intervenidas para insertar código malicioso a través de módulos obsoletos.
- Bloqueos en el acceso al panel de administración por modificaciones no autorizadas en archivos del core.
- Redirecciones automáticas a webs fraudulentas por vulnerabilidades conocidas.
Todo esto se podría haber evitado con una revisión y actualización a tiempo.
3. ¿Qué hacer si descubres que tu PrestaShop está desactualizado?
Si después de revisar todo te das cuenta de que tu PrestaShop necesita actualizarse, no te preocupes. Hemos preparado una guía paso a paso que te enseña cómo hacerlo de forma segura:
👉 Prueba nuestro servicio para actualizar prestashop
En esa guía te explicamos:
- Cómo hacer una copia de seguridad antes de tocar nada.
- Qué pasos seguir para actualizar el sistema y los módulos.
- Qué revisar después de la actualización para asegurarte de que todo está bien.
4. Notas
Saber si tu PrestaShop está desactualizado es más fácil de lo que parece. Con unos pocos minutos puedes revisar la versión del sistema, los módulos y tu servidor, y tomar decisiones para proteger tu tienda y tu negocio.
No dejes pasar este tema. Una actualización a tiempo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. Y si necesitas ayuda, estamos aquí para apoyarte.